Aquí encontrarás el documento oficial del Manual de Identidad Gráfica 2018 – 2024 del Gobierno de la Ciudad de México.
Y las versiones de los logos de la CDMX para descargar en vectores.
La imagen institucional fue diseñada en el concurso lanzado por la gobernadora Claudia Sheinbaum al asumir su cargo en el año 2018 y el ganador del mismo fue Israel Hernández.
Este Manual de Identidad Gráfica expone los elementos visuales que constituyen la identidad visual del actual Gobierno de la CDMX.
Esta es la portada del manual:

Se conforma de 128 páginas y consta de las siguientes tres grandes secciones:
- Logotipo
- Sistema
- Aplicaciones
Además de secciones de introducción como la bienvenida, propósito y objetivos, personalidad, marco legal y proceso de autorización.
Logotipos
Se compone de tres elementos: Escudo de armas, símbolo y nombre institucional “Gobierno de la Ciudad de México”.
Escudo
Representa el establecimiento de la Nueva España en la Ciudad de México-Tenochtitlán. En el interior del escudo, se muestra una torre al centro, que es originalmente un castillo de cantera, representando a la Ciudad (ya convertida en el reino de la Nueva España); los tres puentes simbolizan las principales calzadas que conducían a la Ciudad. El león, se presenta a cada lado apoyando sus garras sobre el castillo en señal de la victoria y conquista española sobre la Ciudad.
Símbolo
La forma de “X” del símbolo institucional se deriva del cruce de caminos que aparece en el Folio 2 recto del Códice Mendoza (fundación de Tenochtitlán). El trazo, por otro lado, se asemeja a un entramado, referente tanto al tejido social como al patrimonio cultural de la ciudad. Los cuatro círculos representan los puntos cardinales y a la ciudadanía.
Nombre
La frase “Gobierno de la Ciudad de México” está escrita con la tipografía Gotham, en sus variantes Book y Bold.


Logos en las dos versiones en archivos vectoriales, están en negro RGB, tienes que aplicar los colores según el manual.
Colores Principales

Para copiar y pegar:
VERDE
Pantone: Pantone 354 C
HEX: 00b140
RGB: 0, 174, 66
CMYK: 81, 0, 92, 0
GRIS
Pantone: Pantone 423 C
HEX: 898d8d
RGB: 137, 141, 141
CMYK: 22, 14, 18, 45
Tipografías
Las tipografías oficiales para la identidad del Gobierno de la Ciudad de México son las familias: Gotham y Source Sans Pro


Slogan

Es una guía para aplicar la imagen de la marca ciudad de forma consistente en aplicaciones como:
Papelería, materiales de difusión, publicitarios y para redes sociales, sitios en gob.mx, eventos, señalización y fachadas de inmuebles, publicaciones editoriales, vestimenta, vehículos y mas.
Tiene el carácter de uso obligatorio para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, con fundamento en lo establecido en el artículo 31, fracción XXV del Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República:
Artículo 31.- La Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República tiene las atribuciones siguientes:
XXV. Conducir la política de identidad institucional de la Oficina de la Presidencia y de la Administración Pública Federal;
REGLAMENTO DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Antecedentes de la Imagen Institucional del Gobierno de la Ciudad de México 2018 – 2024
Septiembre de 2018 – La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum anuncia el eminente cambio de la identidad Visual de la Ciudad de México.
¿Recuerdas la campaña que hizo que toda la Ciudad de México la empezáramos a ver de color rosa y prominentemente a ver la palabra “CDMX” por todos lados?

Era una imagen poderosa que el gobierno dirigido por Sheinbaum probablemente iba a echar para atrás.
Esta imagen se construyó en base a una convocatoria pública haciendo un llamado a artistas y diseñadores con el requisito simple de “Amor por la Ciudad de México”.
No se encomendó el trabajo a agencias profesionales equivocadamente. El motivo es que no deseaban definir a una de las Ciudades más grandes del mundo como una mera “marca Comercial”.
Los suscritos al concurso, con menos de un mes, tuvieron que proponer un nuevo logotipo para la administración de la CDMX. El premio al ganador era de $150,000 pesos.
Estas fueron las propuestas finalistas:

¿Qué te parecen los lineamientos, la identidad y logotipos de la CDMX actuales?
Escribe tus opiniones en los comentarios.
IMPORTANTE: Este contenido es de carácter únicamente informativo, en ninguna parte se incita al uso indebido, inconstitucional o de cualquier índole fraudulento, ofensa o acto criminal o de cualquier otra clase. No nos hacemos responsables ni moral, cívica, legal o de cualquier manera del uso o explotación de esta información.